Jamón y Embarazo

«¿Te has quedado embarazada? Pues ya no puedes comer jamón…» Esta frase es un dogma en nuestra sociedad desde hace muchos años. Algo anecdótico en muchos casos pero que realmente puede suponer un quebradero de cabeza para muchas de las futuras mamás. La mayoría optan por cortar por lo sano y no arriesgarse, y ante la duda hacen bien. Sin embargo, queremos ilustraros un poco sobre los motivos por los que esta afirmación se ha hecho tan popular en la sociedad y hablaros sobre la veracidad o no de los riesgos de comer jamón serrano, jamón ibérico o jamón york durante el periodo de gestación.

Quédate hasta el final, porque te llevarás una sorpresa.

jamon serrano y embarazo

El jamón como todos sabemos es un producto curado que como regla general se consume crudo. Se trata de un derivado del cerdo se produce mediante periodos de maduración en saladeros y bodegas durante bastantes meses hasta obtener el producto final. 

El problema de este producto es el consumo que se hace del mismo: en crudo. Los alimentos que no han sido cocinados son más propensos a contener algunos parásitos que pueden haber infectado al animal en vida, y haber llegado al alimento final.

Entre ellos, el parásito más conocido y al que se hace referencia al mencionar el riesgo de consumir jamón durante el embarazo es el Toxoplasma gondii, un tipo de protozoo que suele estar presente en algunos animales y por lo tanto puede pasar al ser humano si la pieza consumida está infectada.

Toxoplasmosis y embarazo

La Toxoplasmosis es la enfermedad derivada de la infección por el parásito anteriormente mencionado. Hay que diferenciar entre Toxoplasmosis e Infección por Toxoplasma. La gran mayoría de las personas que puedan ingerir en algún momento de su vida este microorganismo no desarrollarán ningún tipo de patología, y ni siquiera sabrán nunca que este ser ha estado presente en su organismo. Estas situación es conocida como Infección por Toxoplasma y no tiene ningún efecto notable en la vida humana

Por otro lado, se considera Toxoplasmosis cuando la infección repercute en forma de síntomas clínicos al afectado. Éstos pueden ser leves, que suele ser lo habitual, o graves, que suelen aparecer en personas con factores de riesgo como los inmunodeprimidos (VIH), o las embarazadas. En el caso de las segundas, existe el riesgo de traspasar al feto dicha enfermedad y producirle secuelas graves, tales como pérdida auditiva neurosensorial, retardo del desarrollo psicomotor, coroidorretinitis, hidrocefalia, epilepsia, ceguera y retraso mental.

Todo esto suena impactante pero, ¿Cuáles son los riesgos reales de contraer esta infección y provocar una Toxoplasmosis?

Riesgos reales de comer jamón durante el embarazo

La teoría asusta, y mucho. Pero lo cierto es que estudios científicos revelan que la presencia de este tipo de parásito en el jamón es prácticamente nula en los casos de los productos que son sometidos a análisis constantes antes de salir al mercado.

Es decir, las marcas productoras de jamón saben de la existencia de este parásito, y todas las piezas son sometidas a rigurosos procesos de control sanitarios que previenen la aparición de este parásito, siendo descartadas las piezas que lo contengan. 

Además, los procesos de salazón y curación a los que se somete a los productos curados se ha determinado que son suficientes para eliminar por completo la presencia de Toxoplasmas en la carne.

Es decir, siempre y cuando se consuman jamones que tengan una garantía de calidad debido a sus procesos de control sanitarios llevados a cabo en su fabricación, no hay por qué preocuparse de este tipo de infecciones.

Diferente es, consumir productos curados que no han pasado dichos controles, como puede ser en pequeñas producciones familiares, matanzas de pueblo etc. Que carecen de la garantía sanitaria necesaria para consumirlos de manera segura. En estos casos, se desaconseja rotundamente su consumo durante el periodo de gestación.

¿Cómo asegurarnos de eliminar por completo cualquier microorganismo del jamon?

A pesar de que el riesgo es nulo cuando el producto ha pasado los controles sanitarios pertinentes, hay alguna acción más que se puede llevar a cabo para quedarnos 100 % tranquilos de que no vamos a contraer ninguna infección de este tipo.

Y estas acciones son un invento con más años que la existencia del propio jamón serrano y que están al alcance de cualquiera de nosotros.

  • Congelar el jamón. Está comprobado que someter al producto por debajo de una temperatura inferior a – 5 º grados elimina las bacteria, parásitos, y en definitiva toda la fauna probiótica presente en los alimentos.
  • Cocinar el jamón. Sí, sabemos que no es lo mismo, pero de esta manera también nos aseguramos que los microorganismos que pudieran estar presentes en la carne son eliminados antes de consumirla.

En definitiva, ¿se puede comer jamón serrano durante el embarazo?

Durante este artículo hemos descrito los motivos por los que se suele desaconsejar el consumo de jamón en el periodo de gestación, los riesgos reales de tener un problema serio de salud, las posibles alternativas… Por lo tanto, tras toda esta parrafada surge la eterna pregunta : ¿Se puede comer jamón curado en el embarazo?

La respuesta como hemos explicado antes es sí, con matices. Se puede consumir productos de larga curación que hayan seguido un riguroso proceso de control sanitario, ya que el riesgo de que exista un organismo que dañe al embrión durante su gestación es nulo. Además, existen herramientas como congelar o cocinar el jamón antes de consumirlo para asegurar la eliminación de cualquier microorganismo que pudiera quedar en el mismo.

Pero si a pesar de toda esta información aún no tienes claro si es recomendable o no consumir jamón serrano en tu embarazo, y no vais a estar tranquilos, nuestro consejo es claro: Podéis esperar unos meses para volver a consumir ese producto que tanto nos gusta, ya que la tranquilidad mental también es importante en los periodos de gestación, y desde luego ese pequeño que viene en camino se merece que aguantemos ese antojo. Al fin y al cabo, son solo unos mesecitos 🙂

¡Compártelo en redes!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en telegram
Más artículos interesantes
como cortar un jamon

Cómo Cortar Jamón

Somos mucho los amantes del Jamón Ibérico que adquirimos nuestras patas favoritas, y cuando llegamos a nuestra casa, sufrimos el mismo dilema. ¿Cómo cortar correctamente la pata de jamón? ¿Por dónde cortar el jamón? Por todos es sabido que el corte del jamón, ya sea jamón serrano o ibérico, es un arte que puede potenciar

Leer Más >>
jamon serrano valor nutricional

Calorías del Jamón Serrano | Valor Nutricional

El jamón serrano es un producto muy consumido en España y muy valorado en nuestra gastronomía. Consumido como tapa, en bocadillos, montaditos, pinchos, utilizado en cocina para la elaboración de diversos platos… Es un producto rico y versátil que no suele faltar en nuestros hogares. SIn embargo, hay cierto desconocimiento acerca de las características nutricionales

Leer Más >>
tipos de jamon iberico en españa

Tipos de Jamón | Etiquetas

Por todos es sabido que el jamón ibérico es un producto de alta calidad, muy cotizado y valorado de la gastronomía española, tanto dentro de nuestras fronteras como fuera de ellas. Un producto famoso a nivel mundial junto a su hermano pequeño el jamón serrano, y que cualquier español o visitante de nuestro país seguro

Leer Más >>

Deja un comentario

comprar jamon iberico

 Puedes darte de baja cuando quieras y… ¡prometemos mandarte solo cosas realmente interesantes!